sábado, 29 de marzo de 2025

El lobo de Pira

La historia de un lobo que durante el siglo XIX mató a dos niños en la localidad tarraconense de Pira, es recogida en un relato estructurado a través de una serie de versos que lleva por título: “El lobo devorador: lamentable muerte de una joven de catorce años, y de un niño de once, devorados por un ambriento lobo”.

De acorde con la información que ofrece la mencionada fuente (y que nos sitúa en verano de 1844), en esta localidad se produjo un terrible ataque mortal contra un niña, hija de Teresa Cendros, quien tenía por aquel entonces 14 años de edad.

Parece ser que las autoridades locales no llegaron a perseguir al lobo, lo que motivaría que el animal se escapase, para dos semanas más tarde, volver a manifestarse mediante otro ataque mortífero.

En esta ocasión la víctima fue un niño de 11 años, hijo de Pablo Amoroso, vecino de la misma localidad que la victima anterior, quien tras salir solo de su casa, acabó siendo sorprendido por el lobo que un par de semanas atrás puso al pueblo de Pira de luto.

Representación del lobo de Pira. En: https://cudl.lib.cam.ac.uk/view/PR-08743-C-00073-00035/1

Aunque en el verso impreso se indique que Pira pertenece al partido judicial de Segovia, sabemos que esta localidad es en realidad la que encontramos en la comarca tarraconense de la Conca de Barberà. 

Precisamente, en un artículo redactado por Grau y Gual (2006, 414), estos autores, ya indicaban que en julio de 1844, en el mismo municipio, murió un niño de once años, como consecuencia del ataque de un lobo. Lo que confirma obviamente que nos estamos refiriendo a la misma criatura.

David Gómez de Mora


Referencias:

*“El lobo devorador: lamentable muerte de una joven de catorce años, y de un niño de once, devorados por un ambriento lobo...” (1844). Item nº 35 in volume 8743.c.73; Cambridge University Library. Impreso en Barcelona y reimpreso en Madrid, 4 pp. En: https://cudl.lib.cam.ac.uk/view/PR-08743-C-00073-00035/1

*Grau Pujol, Josep Maria-Tomàs y Gual i Vilà, Valentí (2006). “Notes documentals sobre la presència del llop a les Muntanyes de Pradesi a la seva plana (Camp de Tarragona i Conca de Barberà) en els segles XVI-XVIII”. Actes de les segones jornades sobre el bosc de Poblet i les muntanyes de Prades. Els límits de la pressió humana en el medi natural: Poblet, 17 i 18 de novembre de 2006 / coord. por Antoni Vallvey Sanromà, Josep Maria-Tomàs Grau Pujol, María Candela Ribera Ruiz, pp. 413-424