sábado, 3 de diciembre de 2022

Edificios religiosos y sus advocaciones (La Peraleja)

La importancia de la religión en La Peraleja, queda reflejada en las diferentes ermitas que se irán alzando con el trascurso de los siglos dentro de su término municipal. Si hace unos meses atrás, ya comentamos la devoción que arrastraba la imagen de San Miguel Arcángel, quien como sabemos será el titular que representará la iglesia parroquial del municipio, siendo muy querido entre los feligreses por la ayuda adicional en el proceso de purificación de las almas de los difuntos, no menos importante serán otros edificios de menor tamaño, y que recogemos en documentos alusivos al pueblo, como ocurrirá con la ermita de Nuestra Señora del Monte, con celebración el día 8 de septiembre, convirtiéndose con el paso del tiempo en una de las principales advocaciones marianas de la zona, y que veremos también en otras partes de la península ibérica, como ocurrirá en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

Resulta también interesante la veneración a San Sebastián en una de esas antiguas ermitas. Un mártir y protector contra la peste, el hambre y las guerras, cuya festividad se celebraba el día 20 de enero. No obstante, tampoco podemos olvidar la desaparecida ermita de Santa Ana, cuya onomástica se conmemora el día 26 de julio. Una figura destacada dentro del cristianismo, sobre la que irá desarrollándose con intensidad su culto a partir de la Baja Edad Media.

David Gómez de Mora

Cronista Oficial de La Peraleja